Paquete Tropical y La Mágica Selva
03Días/02Noches Desde $276
Paquete Tropical y La Mágica Selva
03Días/02Noches Desde $276
-
Nuestro paquete incluye los siguientes servicios:
- Traslado In / Out aeropuerto o del hotel indicado.
- Traslado acuático Puerto Nanay / Albergue / Puerto Nanay.
- Ingresos a los lugares turísticos mencionados en el Programa.
- Alimentación: 2 desayunos, 3 almuerzos y 2 cenas por persona.
- Se brindan tres comidas regionales diarias. El servicio buffet se brinda a partir de diez pasajeros; menos de diez, el servicio es plateado o servicio a la mesa. Los insumos son trasladados a diario desde la ciudad de Iquitos al Lodge. Se recomienda que informen sobre alguna restricción en la alimentación, si son vegetarianos o tienen alguna alergia.
- Dos noches de alojamiento en el Amazon RainforestLodge.
- Libre uso de las instalaciones del Albergue.
- Guía permanente durante todo el Programa.
- Todas las actividades mencionadas en el Programa.
Información Importante[TropicalLaMagicaSelvaInfoImportante]
Quedamos a su disposición para ampliarle cuanta información necesite bien personalmente o en los teléfonos:
(044) 468-366943272903
- Día 1: Iquitos /Rio Amazonas /Serpentario /Lodge
Recepción en el Aeropuerto Internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta de Iquitos, o del hotel que nos indique; traslado al Puerto Nanay este recorrido dura alrededor de media hora, en el trayecto el Guía informará sobre las costumbres y las historias durante la época del caucho. En el Puerto de Bellavista Nanay abordaremos el bote deslizador, navegaremos por los ríos Nanay y Amazonas, apreciaremos al «Río Amazonas» como maravilla natural.
Observaremos “el encuentro de las aguas”, la naturaleza nos ofrece un espectáculo maravilloso en el Amazonas; se trata del encuentro de dos aguas, que se juntan, pero no se mezclan, ambas corren en paralelo. El río Amazonas con sus aguas de color marrón claro y el río Nanay con sus aguas de color negro oscuro. La densidad de cada río hace que no se mezclen. En este punto de encuentro es frecuente observar delfines rosados o grises.
Siguiendo nuestro recorrido por el río Amazonas, visitamos al “Fundo don Pedrito” ubicado en la comunidad del Barrio Florido, lugar donde apreciaremos tres pozas, una con las temibles pirañas, la otra con lagartos y tortugas y la otra con paiches que es el pez más grande de la Amazonia; también se encuentra la victoria regia, entre otros animales como caimanes, loros y motelos, usted tendrá la oportunidad de pasar un momento divertido alimentando a estos animales.
Continuamos nuestro recorrido, por los ríos Nanay y Momón, visitaremos al Serpentario, propiedad de un rivereño que cuenta con una gran colección de animales de la zona, como son: boas anaconda, serpientes, monos, gatos salvajes y osos perezosos, en este lugar tendremos la oportunidad de estar muy cerca a ellos, tomarnos fotos, pasaremos momentos muy divertidos que quedarán como una linda experiencia.
Recepción y bienvenida en el Amazon Rainforest Lodge con un refresco de frutas de la región; el guía explicará sobre las actividades, dará una breve orientación sobre su bungalow y las principales instalaciones que tiene el Lodge.
Disfrutaremos de un delicioso almuerzo en el Restaurante del Lodge llamado “The Hungry Monkey”.
Tarde libre: Nos relajaremos en la piscina, tobogán, jacuzzi, mirador con excelente vista panorámica, el balcón una gran vista sobre el río Momón, observando el paso de los botes y las aves silvestres.
Después de la cena, el guía contará mitos y leyendas que forman parte de la tradición que se transmiten de generación en generación de modo espontáneo, escucharemos sobre el Yacuruna que es el espíritu de un hombre mágico el más importante de la selva, la Sachamama, es una boa gigantesca y solitaria que vive en los pantanos, el Tunche, es un espíritu que goza aterrorizando a la gente; no es ni bueno ni malo, el Chullachaqui es el duende de selva, la Runa-mula es una criatura que vaga en las noche de luna llena, el Bufeo Colorado “delfín rosado”, es un duende encantado que se transforma en un simpático hombre, el Urcututo búho gigante que vive en la copa de los árboles, La Tanrilla garza pequeña muy bonita y coqueta, La Chichua gavilán nocturno.Día 2: Cumaceba LodgeObservación de aves, (opcional por la hora) alrededor de las 05:30am, navegaremos en el río Momón, durante una hora para disfrutar del cantico que emiten las aves al despertar y van en busca de sus alimentos.
Después del desayuno, visitaremos a Piraña Park, reserva privada, es el lugar adecuado para disfrutar de la naturaleza, cuenta con cinco lagos, se pescan pirañas y otro pez de la región, paseamos en kayaks, se puede observar a una primate; también observamos una gran variedad de árboles con fibras largas y plantas medicinales, se observar Victoria Regia la cual cuenta con grandes hojas redondas que miden 1 metro de diámetro, con una flor es de 40 cm de diámetro esta está abierta desde las seis de la tarde, florece de marzo a julio. En esta zona encontrará bosques vírgenes para explorar los misterios de nuestra selva peruana.
Exploraremos la selva, visitando a las comunidades ribereñas de Gen Gen y Centro Fuerte, apreciaremos sus hábitos y costumbres de estos pobladores que viven en la ribera del río; tienen como principal actividad la agricultura y la pesca; cultivando yuca y plátano, utilizan pequeñas canoas para la pescar. Ellos están atentos para saber si usted desea compartir un partido de fútbol.
Visite el Jardín Botánico, llamado «Chullachaqui» el experto del lugar dará explicaciones sobre las plantas medicinales que existen en este lugar.
Visita a la tribu de los Alamas, recientemente se mudaron a nuestra área, ellos han construido una pequeña maloca en la cual nos ofrecen su amistad y nos brindan sus bailes, cantos y rituales tradicionales; nos ofrecen su artesanía hechas de semillas y plantas locales.
Después de la cena, navegaremos en bote por el rio Momón, en el momento apropiado el guía apagará el motor del bote y en completo silencio el bote se deslizará, observaremos la luna, las estrellas y disfrutaremos del coro de los animales nocturnos, insectos, ranas, búhos, pájaros, peces saltando y otras criaturas de la noche.
El guía organizará una pequeña reunión musical con los instrumentos que cuenta el Lodge, guitarras, flautas, entre otros, karaoke, usted podrá tocar un instrumento y cantar.Día 3: Lodge /Rio Nanay / Iquitos / AeropuertoNos preparamos para retornar a la ciudad, en el trayecto visitamos a la tribu indígena de los Boras, quienes nos reciben con sus canticos y danzas tradicionales; nos invitan a participar; también nos ofrecerán en venta o trueque sus artesanías.
Visita a Pilpintuwasi, cuyo nombre quechua significa «Casa de Mariposas»*, ubicada en el río Nanay, en la localidad de Padre Cocha, creado por la Dra. Austriaca Gudrun Sperrer, alberga alrededor de dos mil especies de mariposas las más llamativas, es una oportunidad para observar uno de los fenómenos más fascinantes de la naturaleza la metamorfosis completa en su medio natural, tras su corta vida de existencia. Observaremos las variedades de la Morpho iridiscente, las Heliconius con brillantes manchas rojas, especies con cola de golondrina y las con ojos de búho, entre muchas otras. En otra área observaremos monos, oso hormiguero, perezoso, otorongo, tapir y varios guacamayos. Abierto de Martes a Domingo 9am. a 4pm.City Tour:El Boulevard:
Ubicado frente al río Itaya, a una cuadra de la Plaza de Armas, tiene una gran vista al río Amazonas.
Plaza de Armas:
Es un lugar muy colorido, es el punto de encuentro de los turistas.
La Iglesia Catedral:
También es conocida como Iglesia Matriz, ubicada en la plaza de armas de Iquitos, en la intersección de las calles Arica y Putumayo, fue declarado Monumento Histórico de la Nación en 1,996, es considerado un icono que representa a Iquitos. La Casa de Fierro: construido por el Arquitecto Gustavo Eiffel (quien hizo la famosa Torre Eiffel en 1897.
Lago y Zoológico de Quistococha:
Ubicada a 20 minutos de la ciudad, cerca al Aeropuerto, observaremos una colección de diferentes animales de la región, como son monos, felinos, pájaros de diferentes colores, paiches y delfines. El Zoológico está construido en la playa del Lago de Quistococha con arena blanca y es muy popular.
A la hora apropiada traslado al hotel o en el Aeropuerto. - Que Hacer en Iquitos y La Selva Amazónica
El Boulevard:
Ubicado frente al río Itaya, a una cuadra de la Plaza de Armas, tiene una gran vista al río Amazonas.
Plaza de Armas:
Es un lugar muy colorido, es el punto de encuentro de los turistas.
La Iglesia Catedral:
También es conocida como Iglesia Matriz, ubicada en la plaza de armas de Iquitos, en la intersección de las calles Arica y Putumayo, fue declarado Monumento Histórico de la Nación en 1,996, es considerado un icono que representa a Iquitos. La Casa de Fierro: construido por el Arquitecto Gustavo Eiffel (quien hizo la famosa Torre Eiffel en 1897.
Lago y Zoológico de Quistococha:
Ubicada a 20 minutos de la ciudad, cerca al Aeropuerto, observaremos una colección de diferentes animales de la región, como son monos, felinos, pájaros de diferentes colores, paiches y delfines. El Zoológico está construido en la playa del Lago de Quistococha con arena blanca y es muy popular.
A la hora apropiada traslado al hotel o en el Aeropuerto. -
Formulario de Cotización
Teléfonos: (044) 468-366 | 943272903
E-mail: escribenos@peruviantravelservice.net
PAQUETES RELACIONADOS
Paquetes Turístico Iquitos Ciudad
Paquetes Turístico Cunaceba Lodge iquitos Ciudad